Germinación bajo la lupa: así controlamos la calidad de nuestras semillas

Germinación bajo la lupa: así controlamos la calidad de nuestras semillas

En La Rural Semillería creemos que la calidad no se improvisa. Trabajamos con un compromiso claro: ofrecer semillas viables, vigorosas y confiables, que tengan lo más importante:

VIDA EN POTENCIA.

 

Por Leiza Ramirez Gómez.

Realizamos pruebas de laboratorio que aseguran su calidad antes y durante su comercialización. Decidimos ir más allá del almacenamiento adecuado y el etiquetado, evaluamos activamente la calidad fisiológica de nuestros lotes. La germinación es el primer paso de toda planta, y su éxito depende de múltiples factores: desde la temperatura y la humedad, hasta la fisiología interna de cada semilla.

Contamos con un espacio de laboratorio propio, en nuestra sede de San Isidro (Provincia de Buenos Aires), equipado con instrumental estéril, incubadora calibrada, placas de Petri, soluciones nutritivas y condiciones controladas que simulan un entorno óptimo para la germinación. Aplicamos protocolos de laboratorio estandarizados para analizar semillas de especies hortícolas y forrajeras bajo condiciones in vitro. Cada lote es evaluado con criterios técnicos que incluyen:

  • Energía germinativa (EG): Vigor inicial.
  • Poder germinativo (PG): Viabilidad total.
  • Tasa de germinación (TG): porcentaje de semillas que lograron germinar.

Estos tres parámetros permiten clasificar cada lote según su aptitud comercial. Además, los datos que obtenemos nos ayudan a mejorar procesos internos y reforzar la trazabilidad.

Es importante realizar este tipo de análisis porque sabemos que detrás de cada semilla hay tiempo, inversión y expectativas. Un lote de baja calidad puede significar pérdidas productivas, menor implantación o frustración para quien cultiva. Nuestra misión es evitar eso con anticipación, y respaldar con ciencia lo que prometemos con cada envase. En definitiva, controlar la germinación no es solo un paso técnico, es una muestra de respeto hacia quienes confían en nosotros.

Seguimos trabajando con compromiso agronómico, pasión por lo que hacemos y con la convicción de que en cada semilla hay una promesa de vida.

En palabras de Leiza Ramirez Gómez, ingeniera agrónoma en formación que lideró este trabajo:

«Las semillas no son solo producto, son potencial. Este tipo de estudios nos permite acompañar con responsabilidad a cada productor hortícola que confía en nosotros.»

Desde La Rural Semillería, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, sabiendo que cada semilla es una promesa de futuro.

 

 

Preguntas frecuentes sobre nuestro control de calidad:

  • ¿Todas las semillas son analizadas?

Si, todas las especies comercializadas pasan por un previo análisis de laboratorio.

  • ¿Las pruebas reemplazan el ensayo a campo?

No, lo complementan. El ensayo en condiciones controladas permite detectar problemas antes de sembrar.

  • ¿Qué pasa si un lote no cumple con las expectativas?

No se autoriza su venta.

La autora de esta nota, Leiza Ramirez Gomez es estudiante de Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Morón, próxima a recibirse. Se está especializando en el cultivo de Illex paraguariensis (Yerba Mate), Citrus sinensis (Naranja) y Hexachlamys edulis (Ubajay).